5 principales trastornos del neurodesarrollo

Cover-Blog-Terapica-Trasntornos-Del-Neurodesarrollo (2)

Los trastornos del neurodesarrollo son alteraciones cognoscitivas y de la conducta que aparecen en etapas tempranas del desarrollo, como la primera infancia o la adolescencia, pero pueden tener repercusiones en etapas posteriores como en la vida adulta.

Muchas veces se detecta este tipo de trastornos cuando afectan el desempeño académico de los hijos, presentando alteraciones en las funciones ejecutivas del menor.

También te puede interesar: “Funciones ejecutivas en el desarrollo escolar

Estos trastornos pueden aparecer como un desarrollo inapropiado en uno o varios dominios cognitivos o conductuales, donde las habilidades no se presentan o lo hacen de manera deficiente en edades claves para su aparición.

Estas alteraciones tienen un origen neurobiológico, pero no se descarta la influencia del ambiente, como la nutrición, la exposición a estímulos externos y las enfermedades que puedan padecer los niños.

De igual forma, se podría originar a partir de un factor genético o por un problema surgido durante un parto difícil como la falta de oxígeno al bebé.

Esta condición se produce desde el desarrollo del sistema nervioso, durante la etapa embrionaria, aunque su manifestación cognitiva o conductual se hace evidente más adelante.

5 Trastornos más comunes

Entre los principales trastornos del neurodesarrollo se encuentran los siguientes:

1.- Discapacidad intelectual

Aparecen dificultades en las funciones intelectuales, lo que repercute en el rendimiento académico del menor.

2.- Trastornos de la comunicación

Blog-Terapica-Trasntornos-Del-Neurodesarrollo (1)

Se ve afectada la capacidad de comunicarse adecuadamente, o de aprender a hacerlo a pesar de que se le intenta enseñar.

3.- Trastornos del espectro autista

Es uno de los temas más complejos (aunque no necesariamente más grave).

Su principal característica es la dificultad en las relaciones interpersonales, ya que quienes lo padecen tienen dificultad para comprender las reglas sociales y captar o expresar sentimientos.

4.- Trastorno por déficit de atención e hiperactividad

Blog-Terapica-Trasntornos-Del-Neurodesarrollo (3)

Es uno de los más conocidos y también de los que se suele hacer un mal diagnóstico.

Se presentan problemas para mantener la atención, por lo cual se cometen muchos errores debido a la distracción.

En clase puede haber habla excesiva, negatividad para permanecer sentado o respetar turnos, e interrumpir constantemente la clase, por lo cual estos niños suelen ser catalogados como “rebeldes” o “maleducados”.

5.- Trastornos motores

Pueden surgir problemas en la coordinación motriz y movimientos involuntarios.

Estas alteraciones repercuten de manera importante en la vida de la persona que las padece y su familia, por lo que requieren de apoyo profesional para su correcto diagnóstico y tratamiento.

Se debe mantener buena comunicación con las autoridades escolares para conocer el desarrollo personal y académico de tu hijo.

El pronóstico es mucho mejor cuando las problemáticas son detectadas y atendidas en etapas tempranas.

Todas estas descripciones tienen una finalidad informativa y hay que recordar que la valoración debe ser efectuada únicamente por un especialista.

Síguenos en redes sociales

Sobre el autor

Déjanos tus comentarios, ¿qué te ha parecido esta información acerca de los trastornos del neurodesarrollo?

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *