¿QUÉ ES LA SESIÓN CERO?
Hemos detectado que una de las principales razones por la que una terapia psicológica es porque el paciente NO SE SIENTE CÓMODO CON EL TERAPEUTA.
Esto es importante para poder platicar cualquier cosa, sentirnos comprendidos en lugar de juzgados y avanzar en tu proceso terapéutico.
La SESIÓN CERO es una manera de poder conocer al psicólogo e informarte sobre aquellos tratamientos que son efectivos, preguntarle a tu terapeuta si los conoce y si ha recibido entrenamiento en dichos tratamientos.
¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS?
Despeja dudas
Conoce al psicólogo para ver si hacen match
Es gratuito y sin compromisos.
No necesitas tarjeta de crédito para agendar
VENTAJAS de la TERAPIA ONLINE
Tómala en cualquier lugar
Desde cualquier dispositivo
Agenda en línea y confirma al momento
Paga con cualquier tarjeta
Psicólogos certificados
Bajo costo
Sin planes forzosos
100% Confidencial
PSICÓLOGOS disponibles para ti los 365 DÍAS del año

· Licenciado en Psicología (Universidad Modelo)
· Maestría en Psicología Aplicada (UADY)
· Diplomado en Terapia de Aceptación y Compromiso (Centro de Psicoterapia Cognitiva de Buenos Aires)
· Diplomado en Tratamientos eficaces para el manejo de emociones y estrés (Universidad Complutense de Madrid)
·Ejes temáticos: Terapia de pareja, manejo del estrés y ansiedad, depresión, duelo por un fallecimiento o ruptura amorosa, entrenamiento en asertividad y búsqueda de sentido de vida.
· Diplomado en Terapia de Aceptación y Compromiso (Centro de Psicoterapia Cognitiva de Buenos Aires)
· Diplomado en Tratamientos eficaces para el manejo de emociones y estrés (Universidad Complutense de Madrid)
·Ejes temáticos: Terapia de pareja, manejo del estrés y ansiedad, depresión, duelo por un fallecimiento o ruptura amorosa, entrenamiento en asertividad y búsqueda de sentido de vida.

· Licenciada en Psicología (Universidad Privada de la Península)
· Formación en Intervención Neuropsicológica (Instituto Mexicano de Educación e Investigación en Psicología)
· Diplomado en técnicas psicoterapéuticas para adultos y adolescentes (CEFAIP)
· Capacitación en Tanatología (ISSSTE)
· Ejes temáticos: Rupturas amorosas, Dudas sobre la identidad sexual, Fortalecimiento de la autoestima, Pérdidas por enfermedad o fallecimiento, Asesoría para padres con hijos con TDAH y Autismo.
· Formación en Intervención Neuropsicológica (Instituto Mexicano de Educación e Investigación en Psicología)
· Diplomado en técnicas psicoterapéuticas para adultos y adolescentes (CEFAIP)
· Capacitación en Tanatología (ISSSTE)
· Ejes temáticos: Rupturas amorosas, Dudas sobre la identidad sexual, Fortalecimiento de la autoestima, Pérdidas por enfermedad o fallecimiento, Asesoría para padres con hijos con TDAH y Autismo.